A la izq., antigua Estación de Ferrocarril de Manizales. A la der., antigua Estación Armenia Por: Armando Rodríguez Jaramillo Manizales recibió el Premio ONU–Hábitat LATAM el pasado 25 de agosto que la reconoce como «la mejor ciudad para la vida», evento realizado en Guadalajara, México, con el fin de promover un encuentro entre gobiernos, empresas, sociedad civil y universidades de América Latina y el Caribe para construir, desde el diálogo y la colaboración, propuestas que fortalezcan la Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenib…
Doble calzada Armenia - Montenegro (Foto: Gobernación de Quindío) «Deberíamos prepararnos para afrontar un futuro diferente al presente que tenemos y que aún no imaginamos en su real dimensión.» Por: Armando Rodríguez Jaramillo En los últimos tiempos se ha dado un intenso debate en torno a proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo de la región, siendo la reunión de Alianza por el Quindío del 11 de agosto el más reciente encuentro de dirigentes públicos y privados a instancias de la Cámara de Comercio en el que se revisó…
«Lamentablemente en Armenia normalizamos comportamientos incívicos, desordenados y vulgares» . Por: Armando Rodríguez Jaramillo. Una de las actitudes más dañinas y permisivas para una sociedad es cuando la mayoría de sus integrantes normalizan situaciones o conductas indeseables, es decir, cuando volvemos normal lo que no debería serlo adoptando una conducta perniciosa y dañina que lleva a perder sensibilidad y a ganar indiferencia frente a eventos que realmente no deberían ser aceptados ni tolerados. En consecuencia, entre más hacemos alg…
Por: Armando Rodríguez Jaramillo. En un hotel del norte de Armenia se reunió una veintena personas interesadas en el futuro de nuestro departamento gracias a la invitación de un grupo de ciudadanos empeñados en recuperar la identidad y sentido de pertenencia a través de «Alas cuyabras». Ese día el coronel (r) Nepomuceno Jaramillo Nieto y Ángela Gutiérrez manifestaron que la idea nació del amor por la tierra quindiana y del querer participar en las transformaciones necesarias para el departamento en busca de un futuro donde nos sintamos orgul…
Inicio de la doble calzada Armenia - Montenegro en el sector de Mercar. Foto suministrada por el ingeniero Uriel Orjuela Ospina. Por: Armando Rodríguez Jaramillo. Mediante cartas la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío [CCAQ] y la Sociedad de Ingenieros del Quindío [SIQ] llamaron la atención por el estado de incertidumbre y atraso en el que se encuentran dos importantes proyectos para el desarrollo del departamento. En la primera, dirigida al Ministerio de Transporte y la ANI el 24 de junio, advierten sobre la in definición de la es…
«El civismo es un acto de inteligencia colectiva que nos permite reconocer que compartimos una ciudad llamada Armenia.» Por: Armando Rodríguez Jaramillo « Las sociedades más prósperas y felices del mundo comparten un secreto que no aparece en las estadísticas económicas y es que han cultivado el civismo como una forma de arte colectivo, no es sólo buena educación, es la tecnología social más poderosa que existe porque el civismo no es un lujo de sociedades avanzadas, es la herramienta que las hace avanzadas. Cada acto de cortesía es una …
«El futuro no se predice, se construye» Por: Armando Rodríguez Jaramillo. ¿Qué futuro queremos para el Quindío? fue la frase planteada el pasado 10 de junio en la Universidad del Quindío por el profesor Francisco José Mojica Sastoque, experto en prospectiva de la universidad Externado de Colombia, cuando se refirió a los desafíos del desarrollo que enfrentamos. A esta reunión, convocada por el rector Luis Fernando Polanía Obando, asistieron representantes de la gobernación y alcaldía de Armenia, Cámara de Comercio, Comité Intergremial, C…
Por: Armando Rodríguez Jaramillo El pasado 23 de mayo la Academia de Historia del Quindío -AHQ cumplió su cuadragésimo quinto aniversario de vida institucional, fecha que recordé con cariño como quiera que por cerca 20 años estuve vinculado a ella siendo su secretario por varios años y presidente de su junta directiva entre 2022 y 2024. Aún recuerdo cuando me invitaron a ingresar previa la presentación de un trabajo escrito, requisito que cumplí con Límites pendientes. Dudoso deslinde entre Quindío y Risaralda publicada en el volumen 3 de …
Vista panorámica de la ciudad de Armenia (Quindío) «Si no sabemos qué ciudad queremos, al menos preguntémonos si estamos satisfechos con la ciudad que tenemos.» Por: Armando Rodríguez Jaramillo. ¿Cómo queremos vivir en 2049? fue la pregunta que se hizo a los participantes en el «Foro Bicentenario del Concejo de Manizales» el pasado 29 de abril con el propósito de motivar un diálogo y compartir narrativas sobre cómo sienten, valoran y sueñan la ciudad cuando arribe a sus doscientos años de fundación. Esto me hizo pensar que bien valdría l…
«Es hora de ponernos el overol verde, blanco y amarillo para trabajar por la ciudad deseada ». Por: Armando Rodríguez Jaramillo. El Plan Maestro de Movilidad sostenible y segura del municipio de Armenia, formulado por un grupo de expertos interdisciplinarios de la Universidad del Quindío entre los que se cuentan arquitectos, estadísticos, economistas, trabajadores sociales e ingenieros geodestas, catastrales, ambientales y civiles, además de especialistas en sistemas de información geográfica, con la participación de la Cámara de Com…
Social Plugin