«El civismo es un acto de inteligencia colectiva que nos permite reconocer que compartimos una ciudad llamada Armenia.» Por: Armando Rodríguez Jaramillo « Las sociedades más prósperas y felices del mundo comparten un secreto que no aparece en las estadísticas económicas y es que han cultivado el civismo como una forma de arte colectivo, no es sólo buena educación, es la tecnología social más poderosa que existe porque el civismo no es un lujo de sociedades avanzadas, es la herramienta que las hace avanzadas. Cada acto de cortesía es una …
Por: Hans Peter Knudsen El Eje Cafetero está viviendo un fenómeno social que, aunque no es nuevo, sí ha tomado una fuerza sin precedentes en los últimos años: la migración masiva desde Bogotá —y en menor medida desde otras grandes capitales— hacia nuestros valles, montañas y pueblos. Lo que comenzó como una ola tímida de visitantes que escapaban del ruido y la velocidad de la gran ciudad, se ha convertido en un verdadero éxodo de familias que buscan en esta región calidad de vida, seguridad, naturaleza y comunidad. Y aunque esta transformación…
Por: Armando Rodríguez Jaramillo El 1 de julio de 1966, ante el presidente Guillermo León Valencia, se posesionó Ancízar López López como primer gobernador del Quindío en un acto solemne realizado en la plazoleta del parque de Los Fundadores ante una multitud de quindianos que no se querían perder ese histórico momento. Aquel evento, precedido por la sanción de la Ley Segunda del 7 de febrero de 1966 por medio de la cual se crea el Departamento, sirvió para confirmar esa quindianidad que venía en formación desde el poblamiento de la hoya del…
Escritor Jaime Lopera Gutiérrez y alcalde de Calarcá Juan Sebastián Ramos V. Foto de La Nueva Crónica del Quindio En el marco de la celebración de los 139 del municipio de Calarcá, su alcalde, Juan Sebastián Ramos Velasco, condecoró a varios hijos de la Villa del Cacique como "Calarqueños ilustres". Uno de los reconocidos fue el escritor, historiador y exgobernador Jaime Lopera Gutiérrez que pronunció las siguientes palabras en ese solemne acto: Señor Alcalde de Calarcá, señores concejales, señores funcionarios, distinguido público …
«El futuro no se predice, se construye» Por: Armando Rodríguez Jaramillo. ¿Qué futuro queremos para el Quindío? fue la frase planteada el pasado 10 de junio en la Universidad del Quindío por el profesor Francisco José Mojica Sastoque, experto en prospectiva de la universidad Externado de Colombia, cuando se refirió a los desafíos del desarrollo que enfrentamos. A esta reunión, convocada por el rector Luis Fernando Polanía Obando, asistieron representantes de la gobernación y alcaldía de Armenia, Cámara de Comercio, Comité Intergremial, C…
Social Plugin