«Nunca es tarde para empezar, aunque empecemos tarde». El poema Todo nos llega tarde de Julio Flórez Roa (1867 – 1923) inicia: « Todos nos llega tarde… ¡Hasta la muerte! », y más adelante dice: «Todo puede llegar: pero se advierte que todo llega tarde». Estos fragmentos sin duda son apropiados para referirnos a aquellas regiones a las que todo les llega tarde porque están a la zaga del desarrollo. Hace una década que los países avanzados están inmersos en la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 , término que tuvo su origen…
« Las brechas en términos de desarrollo se amplían en razón a que las realidades sociales y económicas se mueven más rápidamente que las realidades políticas » . Los años de elecciones regionales representan oportunidades de cambio que deberíamos aprovechar, razón por la cual convendría avanzar en procesos de diálogo y creación de confianza que nos lleven a decidir estrategias de desarrollo local sin distraernos en discusiones de mecánica electoral que sólo banalizan el ejercicio de la política . Así las cosas, el año 2023 podría ser un nu…
«A lgo hizo metástasis propagando por toda la ciudad problemas que se pudieron solucionar cuando apenas iniciaban » La prensa local hace poco publicó algunos temas que nos recuerdan problemas irresolutos de la ciudad y la necesidad de ejecutar soluciones efectivas de una vez por todas sin más dilaciones ni aplazamientos. El no tomar decisiones ni hacer las inversiones requeridas para atender el desarrollo de Armenia representa un costo enorme que se multiplica con el paso del tiempo hasta constituir un pasivo de grandes proporciones que p…
«Tengamos presente que no existirían departamentos y municipios de no haber relatos, ni historias, ni anhelos, ni aspiraciones de sus pobladores; tan solo serían lugares ausentes de sentido, sin pasado, sin identidad, sin pertenencia, sin nada que contar». Recién iniciado febrero la gobernación del Quindío incluyo dentro del primer periodo de sesiones extraordinarias de la asamblea departamental un proyecto de ordenanza para modificar el escudo del departamento que, junto con la bandera y el himno, representan una triada que identifica…
« Es evidente que nuestra población menor de 14 años viene en descenso y que esto traerá implicaciones en la próxima década » . La estructura poblacional ha sufrido cambios relevantes que obedecen a múltiples factores, entre los que se pueden listar: la creciente participación de la mujer en el mercado laboral y su decisión de postergar la maternidad, la decisión de numerosas parejas de no tener hijos o de solo tener uno a diferencia de las familias de los años sesenta y setenta que tenían cuatro y cinco hijos, y el aumento de la longevida…
Social Plugin