Por: Armando Rodríguez Jaramillo En los últimos días algunos columnistas de la región han escrito sobre la Ley 1803 del 1 de agosto de 2016 por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los cincuenta años de vida administrativa del departamento del Quindío, norma conocida como Ley del Cincuentenario, lo que reabre una conversación que quedó en el olvido cuando entusiasmados celebrábamos las bodas de oro del departamento. Y es que han pasado 3.369 días desde la promulgación de esa ley que autorizó al Gobierno Nacional par…
Tomado de Pixabay «Lo que no se cuida se corrompe, y lo que se corrompe acaba por desaparecer». Por: Armando Rodríguez Jaramillo Siempre he creído que las ciudades son el reflejo de cómo sus ciudadanos se apropian de lo público y se relacionan entre sí. En pocas palabras, las ciudades son la expresión de su propia «cultura cívica» y «civismo», palabra esta última que el diccionario de la RAE define como «comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública», término que proviene del latín civis , ciudadano y civita…
Por: Armando Rodríguez Jaramillo Los proyectos de infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y carretera en Quindío parecen haber entrado en un estado de indefinición que podría condensar de la siguiente manera: En lo ferrocarrilero , la ministra del transporte recién anunció que en diciembre próximo se licitará por valor de 1,1 billones de pesos la rehabilitación de la conexión férrea entre Yumbo en el Valle del Cauca y Caimalito en Risaralda, en el marco del Tren del Pacífico, lo que le daría viabilidad a la iniciativa del Tren del Caf…
«No se trata sólo de prever el futuro, sino de hacerlo posible.» Por: Armando Rodríguez Jaramilo La preocupación por el futuro siempre ha estado presente en la historia de la humanidad. Por mucho tiempo se consideró que el destino dependía del azar o de fuerzas sobrenaturales representadas en oráculos, seres superiores o el movimiento de los astros. Como estas ideas tienen mucho de resignación y poco de determinación, se llegó a pensar que había regiones predestinadas al desarrollo y otras a la pobreza y olvido. Pero, en los sesent…
A la izq., antigua Estación de Ferrocarril de Manizales. A la der., antigua Estación Armenia Por: Armando Rodríguez Jaramillo Manizales recibió el Premio ONU–Hábitat LATAM el pasado 25 de agosto que la reconoce como «la mejor ciudad para la vida», evento realizado en Guadalajara, México, con el fin de promover un encuentro entre gobiernos, empresas, sociedad civil y universidades de América Latina y el Caribe para construir, desde el diálogo y la colaboración, propuestas que fortalezcan la Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenib…
Social Plugin