Por: Armando Rodríguez Jaramillo. En un hotel del norte de Armenia se reunió una veintena personas interesadas en el futuro de nuestro departamento gracias a la invitación de un grupo de ciudadanos empeñados en recuperar la identidad y sentido de pertenencia a través de «Alas cuyabras». Ese día el coronel (r) Nepomuceno Jaramillo Nieto y Ángela Gutiérrez manifestaron que la idea nació del amor por la tierra quindiana y del querer participar en las transformaciones necesarias para el departamento en busca de un futuro donde nos sintamos orgul…
Inicio de la doble calzada Armenia - Montenegro en el sector de Mercar. Foto suministrada por el ingeniero Uriel Orjuela Ospina. Por: Armando Rodríguez Jaramillo. Mediante cartas la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío [CCAQ] y la Sociedad de Ingenieros del Quindío [SIQ] llamaron la atención por el estado de incertidumbre y atraso en el que se encuentran dos importantes proyectos para el desarrollo del departamento. En la primera, dirigida al Ministerio de Transporte y la ANI el 24 de junio, advierten sobre la in definición de la es…
«El civismo es un acto de inteligencia colectiva que nos permite reconocer que compartimos una ciudad llamada Armenia.» Por: Armando Rodríguez Jaramillo « Las sociedades más prósperas y felices del mundo comparten un secreto que no aparece en las estadísticas económicas y es que han cultivado el civismo como una forma de arte colectivo, no es sólo buena educación, es la tecnología social más poderosa que existe porque el civismo no es un lujo de sociedades avanzadas, es la herramienta que las hace avanzadas. Cada acto de cortesía es una …
Por: Hans Peter Knudsen El Eje Cafetero está viviendo un fenómeno social que, aunque no es nuevo, sí ha tomado una fuerza sin precedentes en los últimos años: la migración masiva desde Bogotá —y en menor medida desde otras grandes capitales— hacia nuestros valles, montañas y pueblos. Lo que comenzó como una ola tímida de visitantes que escapaban del ruido y la velocidad de la gran ciudad, se ha convertido en un verdadero éxodo de familias que buscan en esta región calidad de vida, seguridad, naturaleza y comunidad. Y aunque esta transformación…
Por: Armando Rodríguez Jaramillo El 1 de julio de 1966, ante el presidente Guillermo León Valencia, se posesionó Ancízar López López como primer gobernador del Quindío en un acto solemne realizado en la plazoleta del parque de Los Fundadores ante una multitud de quindianos que no se querían perder ese histórico momento. Aquel evento, precedido por la sanción de la Ley Segunda del 7 de febrero de 1966 por medio de la cual se crea el Departamento, sirvió para confirmar esa quindianidad que venía en formación desde el poblamiento de la hoya del…
Social Plugin