«Su función sería orientar, inspirar y abrir horizontes». Por: Hans Peter Knudsen Colombia se acerca a una de las elecciones presidenciales más decisivas de su historia reciente. La del 2026 no es simplemente otro capítulo en el relevo democrático; es la oportunidad —o la amenaza— de un punto de quiebre nacional. El ambiente está cargado de crispación, sospecha y cansancio: polarización extrema, agresividad verbal, desinformación sistemática, intimidación en redes, ausencia de debates serenos y una ciudadanía hastiada de la política como es…
¿Para dónde vamos como región y para dónde queremos ir en medio de este entorno inestable que amenaza la calidad de vida de los ciudadanos? Por: Armando Rodríguez Jaramillo En los ochenta y noventa cuando se vivían los años cruentos de la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotráfico, y los dineros de la droga penetraron la economía, la sociedad y la política, se dijo que Colombia era un Estado fallido, razón por la cual fue convocada una Asamblea Nacional Constituyente que puso a soñar al país con una nueva Constitución para fortalece…
«La cuenta de cobro por lo que el negacionismo político deja de hacer le será endosada a la siguiente generación». La planificación en Quindío está en deuda con el progreso, pues este territorio ha estado al vaivén de los planes de desarrollo que gobernadores y alcaldes deben formular para periodos de cuatro años donde los proyectos que vienen de administraciones anteriores tienen pocas posibilidades continuar, pues cada mandatario trae sus iniciativas bajo el brazo. Esta realidad, que nos lleva a actuar por impulsos ante los desafíos de…
«Enfrentar los retos del futuro requiere del conocimiento y experiencia de los mayores y de las habilidades, recursos y nuevas miradas de los jóvenes». El columnista Pablo Jaramillo Arango, persona familiarizada con la política dado que es hijo del exgobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y doctor en Estudios Políticos y Jurídicos, escribió en la Nueva Crónica del Quindío el artículo Los jóvenes debemos tomar las riendasdel Quindío [01-10-2024 ] donde señala: « En el caso del Quindío, la falta de renovación en los liderazgos loca…
« El modelo de gestión de ciudad merece ser repensado » . Como todos los años, desde 2017, el Programa Armenia cómo vamos entregó el 4 de diciembre la « Encuesta de percepción ciudadana 2023 » realizada entre julio y agosto por Cifras & Conceptos S.A. mediante la aplicación de encuestas que incluyen dieciocho temas de ciudad con el objetivo de conocer la opinión de los habitantes y medir los niveles de satisfacción sobre la calidad de vida. Es importante tener de presente que esta encuesta mide lo que piensa y siente el armenio de s…
Social Plugin