Mausoleo de Jesús María Ocampo y su esposa. La foto corresponde al 14 de octubre de 1998 cuando se guardan allí los restos del fundador de Armenia. |
Armando Rodríguez Jaramillo (Armenia - Quindío)
¿En qué recodo de la historia quedó perdido el civismo y nos volvimos insensibles con el patrimonio y la historia de la ciudad?
¿En qué recodo de la historia quedó perdido el civismo y nos volvimos insensibles con el patrimonio y la historia de la ciudad?
Escribo este artículo
como armenio, llevando en el corazón la ciudad de mis mayores. Para empezar,
debo recordar que participé el 28 de octubre de 2014 en la reunión que hizo la
Academia de Historia del Quindío con la alcaldesa de Armenia, Luz Piedad
Valencia Franco, y con el entonces director de Departamento Administrativo de
Planeación Municipal, Camilo Casadiego Millan, para hablar del lamentable estado que presentaba el parque
de Los Fundadores luego que la administración municipal permitiera que en
las fiestas de octubre se instalaran, entre los monumento históricos de la
ciudad, casetas y bailaderos.
En esa reunión, y en otra
que tuvo la Academia con Casadiego Millán el 12 de febrero último, expuse la
importancia patrimonial del parque. Manifesté que Los Fundadores fue construido
en 1964 para el aniversario 75 de Armenia y que allí se concentran sus más emblemáticos monumentos: la escultura a
los Fundadores representada en el Tronco y el Hacha del maestro Roberto Henao
Buriticá, el muro pétreo con los nombres de los integrantes de la junta
pobladora, el mausoleo con los restos del fundador Jesús María Ocampo y su señora
esposa Arsenia Cardona y la plazoleta ovalada donde tomó posesión Ancízar López
López como primer gobernador del Quindío el 1 de julio de 1966, amén de otros
elementos.
Estado de abandono en el que se encuentra el muro pétreo con los nombres de la Junta Fundadora de Armenia |
Les dije que a la invasión
del espacio público, escasa vigilancia, deficiente alumbrado, precario
mantenimiento de sus zonas verdes y pileta central, deterioro de sus
monumentos, grafitis grotescos por todas partes y desaseo evidente, se sumaba la
incomprensible actitud de la Alcaldía en los últimos años, a través de Corpocultura, oficina que debería ser
guardiana del patrimonio y el civismo, de entregar en alquiler la plazoleta
ovalada, y medio parque más, para instalar casetas y bailaderos transformando en muladar los emblemas de
los armenios y en orinal la tumba de “Tigrero”.
En esas reuniones las autoridades
municipales anunciaron, en un aparente acto de contrición, la remodelación del parque y recuperación de
sus monumentos. Convencido de que por
fin habían entendido que los monumentos históricos hacen parte del patrimonio
de los pueblos, y que como tal, deben ser conservados, me despreocupé de
las obras que se iniciaron hace aproximadamente dos meses. Sin embargo, con el
paso de los días, lastimosamente me percaté que la llamada remodelación del parque no expresa respeto por el patrimonio
ni por la ciudad.
Así está actualmente lo que fue el Mausoleo de Tigrero y su esposa. Se observa que los restos del Fundador de Armenia fueron retirados. |
¿Dónde están los restos de Tigrero?
Acompañado de la duda razonable, ingresé a la plazoleta de Los Fundadores y encontré que el mausoleo de Jesús María Ocampo y su esposa estaba desmantelado y parcialmente demolido, y que en el lugar se acopiaban guaduas y estacionaban motos. Pero lo que más me impactó fue no saber de los restos del fundador de Armenia y su esposa, pues la caja en cemento, en la que se depositó el cofre en 1998, estaba vacía.
Acompañado de la duda razonable, ingresé a la plazoleta de Los Fundadores y encontré que el mausoleo de Jesús María Ocampo y su esposa estaba desmantelado y parcialmente demolido, y que en el lugar se acopiaban guaduas y estacionaban motos. Pero lo que más me impactó fue no saber de los restos del fundador de Armenia y su esposa, pues la caja en cemento, en la que se depositó el cofre en 1998, estaba vacía.
De igual forma pude darme
cuenta cómo las zonas duras que se construyen alrededor del monumento de los
Fundadores (el Tronco y el Hacha) se hacen sin prever medida alguna de
protección, al punto que la escultura
está sucia y empolvada, y salpicada de mezcla de cemento. Esto sin hacer
referencia al estado de abandono total de los demás monumentos del parque.
La escultura a Los Fundadores, del maestro Roberto Henao Buritica está abandonada y ha sido deteriorada durante la remodelación del Parque de Los Fundadores |
Así que como armenio no
puedo dejar de preguntarme: ¿Dónde están los restos de Jesús María Ocampo y
Arsenia Cardona?, ¿acaso no eran merecedores los fundadores de la ciudad, que
sus restos se hubieran trasladado con el debido protocolo a un lugar temporal
mientras se construye el próximo mausoleo?,¿por qué el monumento a los
Fundadores, entregado por el Maestro Roberto Henao Buriticá en 1939 con motivo
del cincuentenario de la ciudad, no ha sido cubierto para protegerlo mientras avanzan
las obras?, ¿por qué la administración municipal muestra tanto desprecio por la
historia de Armenia y su fundador?
Pero si esta es la forma en
que trata la Administración Municipal los símbolos de los cuyabros: ¿dónde están
los dirigentes y veedores ciudadanos?, ¿por
qué guardan silencio las entidades cívicas y organizaciones sociales?, ¿de
dónde acá nos volvimos un pueblo pasivo?, ¿acaso será que la Ciudad Milagro no tiene
dolientes?, ¿en qué recodo de la
historia quedó perdido el civismo y nos volvimos insensibles con los monumentos
de la ciudad?
Es por esto que ante la debacle
del civismo en que nos encontramos, propongo a los cuyabros que todavía sienten
su Armenia, que consigamos una bodega
para guardar y proteger los seis monumentos que tradicionalmente han estado en
el parque de Los Fundadores y que le solicitemos a la Diócesis de Armenia que regrese
los restos mortales de Jesús María Ocampo y Arsenia Cardona a la iglesia del
Sagrado Corazón de Jesús donde por mucho tiempo estuvieron, mientras llega una administración
municipal o una nueva generación de armenios que si valoraren el patrimonio y
la historia de su ciudad.
0 Comentarios